• No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Una planificación y gestión más inteligente de las auditorías en life sciences: cumplir la normativa y ahorrar tiempo

Author Avatar
Eva-Lynn Vanautgaerden, Specialist IVD - Legal Representative Services, & Thalysia Larosse, Quality management specialist at QbD Group
Quality Assurance
Pharma & Biotech

Mejora la planificación, ejecución y seguimiento de auditorías en life sciences con un enfoque estructurado y basado en el riesgo — además de cuándo y por qué considerar apoyo externo en Quality Assurance.

Planificación y gestión más inteligente de las auditorías en life sciences | QbD Group
8:00

 

Las auditorías desempeñan un papel fundamental para garantizar el cumplimiento de la normativa, la calidad de los productos y la integridad operativa en life sciences. Pero con la creciente complejidad normativa y la limitada capacidad interna, la gestión in-house de todo el ciclo de vida de la auditoría puede ser un verdadero reto.

Este blog explora cómo un enfoque más inteligente y basado en el riesgo de la planificación y gestión de auditorías puede mejorar los resultados, aumentar la eficiencia y reforzar el cumplimiento. También exploraremos cuándo y por qué la externalización de las actividades de auditoría puede ser una decisión inteligente y estratégica para los equipos de life sciences.

 
Un enfoque estructurado de las auditorías en life sciences

 

1. Planificación de auditorías: construyendo una base basada en el riesgo

 

Toda auditoría exitosa comienza mucho antes de revisar cualquier checklist. La planificación debe alinearse con las obligaciones regulatorias, los objetivos internos de calidad y la fase del ciclo de vida del producto.

 

Elementos clave de una planificación sólida:

  • Definir el alcance y los objetivos de la auditoría en función del riesgo

  • Seleccionar los estándares y marcos normativos adecuados (por ejemplo, GMP, GLP, ISO 13485, MDR/IVDR)

  • Asignar responsabilidades y plazos

  • Preparar herramientas como planes de auditoría, cronogramas y listas de verificación

  • Alinear las prioridades de auditoría con indicadores del QMS o hallazgos previos

Una fase de planificación proactiva reduce el riesgo de imprevistos y garantiza que la auditoría genere información útil, no solo documentación.

 

Ejemplo: Una auditoría GMP en una planta farmacéutica puede centrarse en los registros de lote, los informes de calibración de equipos y los procedimientos de gestión de desviaciones.

 

Consejo: Comunicar previamente los objetivos y expectativas de la auditoría a los departamentos involucrados mejora la preparación y reduce la resistencia.

Utiliza los resultados de auditorías anteriores y los datos del QMS para enfocar esfuerzos en áreas de mayor riesgo o problemas recurrentes. Así garantizas un uso eficiente de los recursos con mayor impacto.

2. Ejecución de la auditoría: gestión del proceso y el rendimiento

 

Una vez iniciada, la auditoría requiere coordinación para asegurar su integridad, trazabilidad y objetividad.

 

Una auditoría bien ejecutada suele incluir:

  • Reunión de apertura clara y alineación con los implicados

  • Entrevistas estructuradas y recorridos por procesos

  • Revisión de documentos y registros críticos

  • Identificación de no conformidades, observaciones y buenas prácticas

  • Sesión de cierre para resumir los hallazgos

La ejecución incluye normalmente la revisión de PNTs, entrevistas a personal de distintos niveles y observación de operaciones en tiempo real. Por ejemplo, el auditor puede observar cómo se realizan las validaciones de limpieza en planta o cómo se gestiona la documentación de ensayos clínicos.

Ya sean internas o externas, las auditorías deben centrarse en detectar desviaciones, comprender sus causas raíz e identificar oportunidades de mejora en departamentos, sistemas y procesos.

Consejo: Involucra equipos de auditoría multidisciplinarios o expertos técnicos para obtener una visión más completa. Preparar previamente a los departamentos de mayor riesgo también mejora la transparencia y la preparación.

Un informe equilibrado, que destaque tanto fortalezas como debilidades, refuerza la confianza interna y facilita cambios significativos.

3. Seguimiento post-auditoría: de los hallazgos a la mejora continua

 

El verdadero valor de una auditoría está en lo que ocurre después. Una vez documentados los hallazgos, el seguimiento debe ser ágil y transparente para mantener el cumplimiento y la inercia positiva.

 

Esto incluye:

  • Redacción y cierre del informe de auditoría

  • Puesta en marcha de acciones correctivas y preventivas (CAPAs)

  • Seguimiento de plazos de resolución y verificación de implementación

  • Integración de los resultados en el SGQ para asegurar trazabilidad

  • Evaluación de tendencias entre auditorías para identificar problemas sistémicos

Las CAPAs deben incluir tanto medidas correctivas (por ejemplo, reciclaje tras una desviación) como preventivas (por ejemplo, actualización de PNTs para evitar recurrencias).

Las auditorías de seguimiento o actividades de verificación ayudan a asegurar que las mejoras se mantengan a lo largo del tiempo, fomentando una cultura de mejora continua.

Consejo: Utiliza las tendencias de auditoría para actualizar procedimientos, programas de formación o indicadores clave. Convierte los hallazgos en mejoras reales, no solo en registros.

Cuándo (y por qué) considerar la externalización de auditorías

Aunque muchas organizaciones de life sciences gestionan las auditorías de forma interna, la externalización puede aportar beneficios significativos — especialmente en entornos dinámicos o con recursos limitados.

Estos son algunos casos en los que puede ser útil recurrir a servicios externos de auditoría:

 

Acceso a experiencia especializada

Los auditores externos aportan una amplia experiencia en distintas áreas regulatorias y tipos de productos. Ya sea en auditorías de investigación clínica, cualificación de proveedores o evaluaciones de fabricación, el soporte externo garantiza acceso al conocimiento adecuado — justo cuando y donde se necesita.

Escalabilidad y flexibilidad

A medida que tu organización crece o accede a nuevos mercados, las necesidades de auditoría pueden aumentar considerablemente. El soporte externo permite escalar de forma ágil sin sobrecargar al equipo interno de Calidad. Esto resulta especialmente útil durante:

  • Expansiones de ensayos clínicos

  • Presentaciones regulatorias

  • Validaciones de instalaciones o inspecciones

  • Incorporación o auditoría de proveedores en distintas regiones

Considera modelos de auditoría híbridos: utiliza recursos internos para procesos de bajo riesgo y recurre a expertos externos para áreas de alto riesgo o con fuerte carga regulatoria.

Perspectiva objetiva e imparcial

Los auditores externos ofrecen evaluaciones neutrales e independientes, libres de influencias internas. Esto fomenta una mayor transparencia y, con frecuencia, permite detectar oportunidades de mejora que podrían pasar desapercibidas desde dentro de la organización.

Cobertura global y disponibilidad continua

Para empresas que operan en múltiples zonas horarias o que dependen de proveedores internacionales, el soporte externo permite acelerar los plazos, realizar auditorías remotas y disponer de disponibilidad 24/7 cuando sea necesario.

 
 

Cómo QbD Group da soporte a la gestión de auditorías en life sciences

En QbD Group, nuestra división de Quality Assurance ofrece servicios especializados de planificación, ejecución y seguimiento de auditorías, específicamente diseñados para la industria life sciences.

Tanto si necesitas gestionar auditorías internas, de proveedores o prepararte para inspecciones, nuestro equipo te ofrece:

  • Expertise GxP en los sectores farmacéutico, biotecnológico, medtech y de diagnóstico in vitro (IVD)

  • Recursos escalables para cobertura local o global de auditorías

  • Evaluaciones objetivas basadas en estándares del sector

  • Soporte integral: desde la preparación hasta el seguimiento de acciones correctivas (CAPA)

Externalizar actividades de auditoría con QbD Group te permite optimizar recursos, reducir riesgos y mejorar la preparación para inspecciones, sin comprometer la calidad.

¿Necesitas apoyo en tu próxima auditoría? Habla con nuestros expertos en calidad y descubre cómo podemos ayudarte a reforzar el cumplimiento normativo y potenciar la mejora operativa.

 
 
 

Descubre las últimas tendencias en Life Sciences

Mantenerte al día con lo último en la industria de life sciences puede ser todo un desafío, pero no te preocupes. Esta newsletter te mantendrá informado con las noticias, blogs y webinars más recientes para que siempre estés un paso por delante.

Circles-banner-short

Descubre más contenido de expertos

preview_image
Whitepaper

ISO 13485:2016: lista de verificación para el cumplimiento

¿Estás al día con los requisitos más recientes de QMS para dispositivos médicos? Descarga nuestra checklist gratuita ISO 13485:2016 para garantizar el cumplimiento.
preview_image
Case study

Optimización de la integridad de datos y del cumplimiento de la fabricación aséptica

QbD Group ayudó a una empresa líder en tecnología médica a mejorar el cumplimiento de las MDR y a mejorar la fabricación aséptica para su conformidad.
preview_image
Webinar

De los requisitos al código: un ciclo de desarrollo unificado para software de dispositivos médicos

Aprende sobre el desarrollo de software para dispositivos médicos, incluidos los estándares IEC, ciberseguridad, integración de IA y expectativas de la FDA en este webinar.
preview_image
Webinar

Estableciendo sistemas de gestión de calidad para ATMP: estrategias para el cumplimiento y el éxito

Descubre estrategias para establecer un Sistema de Gestión de Calidad ATMP conforme y exitoso en este webinar bajo demanda.
preview_image
Webinar

Cadena de suministro de ATMP: superando desafíos y explorando la estrategia "de vena a vena"

Descubre la estrategia transformadora "de vena a vena" en ATMP, cómo navegar los desafíos y desbloquear todo su potencial en este webinar.
preview_image
Case study

Garantizar la calidad de la producción farmacéutica: validación de la limpieza para una agencia gubernamental

Descubra cómo QbD Group ayudó a un cliente a afrontar los retos de la doble validación de sus líneas de producción, garantizando el cumplimiento de las GMP y la aprobación de la AEMPS.
preview_image
Case study

Ayuda a Abraca BioSystems para obtener la certificación ISO 13485

QbD Group ayudó a Abraca Biosystem a entrar en la industria de MD/IVD apoyándoles en su camino hacia la certificación ISO 13485.
preview_image
Case study

Ayude a BioLizard a crear su sistema de gestión de calidad

QbD Group ayudó a BioLizard a documentar los procesos fundamentales de su QMS y les permitió seguir construyéndolo por su cuenta.
preview_image
Case study

Apoyo a Oncomfort en el desarrollo y la certificación de su SGC ISO 13485

QbD ayudó a Oncomfort a implantar y certificar rápidamente un sistema de gestión de la calidad conforme a la norma ISO 13485.