Desde el 2 de febrero de 2025 está en vigor el artículo 4 de la Ley de IA de la UE. Esto significa que los proveedores e implantadores de IA deben garantizar que todas las personas que interactúen con sus sistemas de IA tengan las habilidades y conocimientos suficientes para hacerlo de forma responsable. El requisito de alfabetización en IA ya no es opcional: es una obligación legal.
Pero el cumplimiento no es sólo un reto, sino una oportunidad. ¿Cómo pueden las empresas cumplir estos requisitos y, al mismo tiempo, aprovechar la IA de forma eficaz? En este blog, exploramos:
- qué significa la alfabetización en IA bajo la Ley de IA
- quién es responsable,
- cómo la organización puede implementarlo de forma eficiente.
¿Qué es la alfabetización en IA?
La alfabetización en IA se define en el artículo 3 nº (56) de la Ley de IA:
“Conocimientos, habilidades y comprensión que permitan a los proveedores, usuarios y personas afectadas, teniendo en cuenta sus respectivos derechos y obligaciones en el marco de este Reglamento, implementar los sistemas de IA de manera informada, así como tomar conciencia de las oportunidades y riesgos de la IA y del posible daño que pueda causar”.
En resumen, significa que los proveedores, usuarios y personas afectadas por la IA tienen las habilidades, conocimientos y concienciación necesarios para:
- Tomar decisiones informadas sobre la implementación de la IA.
- Comprender las oportunidades y los riesgos de la IA.
- Reconocer los posibles daños que los sistemas de IA podrían causar.
¿Quién es responsable de la alfabetización en IA?
El artículo 4 de la Ley de IA dice lo siguiente:
“Los proveedores y usuarios de sistemas de IA deberán tomar las medidas necesarias para garantizar, en la mayor medida posible, un nivel suficiente de alfabetización en IA de su personal y de otras personas que interactúen con la operación y el uso de los sistemas de IA en su nombre, teniendo en cuenta sus conocimientos técnicos, experiencia, formación y educación, así como el contexto en el que se utilizarán los sistemas de IA, y considerando a las personas o grupos de personas sobre los que se aplicarán dichos sistemas.”
El artículo 4 establece que los proveedores de IA y los implantadores de sistemas de IA deben garantizar que su personal y otras partes interesadas alcancen un nivel suficiente de alfabetización en IA. Es decir:
- Tomar decisiones informadas sobre la implementación de IA.
- Comprender las oportunidades y riesgos que ofrece la IA.
- Reconocer los posibles daños que los sistemas de IA pueden causar.
¿Cómo pueden prepararse las organizaciones?
Desde que entró en vigor la Ley de IA, la AI Office ha trabajado activamente con los distintos actores para abordar los desafíos en la implementación de la alfabetización en IA. ¿Una conclusión clave? Las necesidades de cumplimiento varían según el sector y el caso de uso.
No existe un enfoque único para aplicar el Artículo 4. Para mantenerse conforme, las organizaciones deberían considerar estos pasos prácticos:
- Asegurar que los equipos tengan un entendimiento general de la IA.
- Identificar su rol como proveedor o implementador de sistemas de IA.
- Evaluar los niveles de riesgo: qué necesitan saber los empleados para usar la IA de manera segura.
- Desarrollar programas de alfabetización en IA dirigidos, basados en este análisis.
Para tener en cuenta que no existe un enfoque único para todos los casos, la Oficina de IA ha creado un repositorio vivo de prácticas de alfabetización en IA. Este recurso incluye 15 ejemplos reales, clasificados por tipo de aplicación, sector y tamaño de la organización. Entre los ejemplos del repositorio se incluyen:
- Academias para roles laborales específicos.
- Aprendizaje basado en juegos para hacer la formación en IA más atractiva.
- Módulos de e-learning para educación y concienciación sobre IA.
- Colaboraciones con universidades para reforzar la experiencia técnica.
- Talleres con clientes para educar a stakeholders externos.
- Programas de conocimiento escalonados adaptados a distintos niveles de experiencia.
- Formación con casos reales para aplicar la alfabetización en IA en la práctica.
¿Necesitas ayuda para implantar la alfabetización en IA?
La alfabetización en IA no solo asegura cumplimiento legal, sino que fortalece las capacidades internas de la organización en IA. Evaluar riesgos, desarrollar estrategias de formación y mantener la conformidad con el AI Act permite aprovechar todo el potencial de la IA de forma segura y responsable.
Si quieres ayuda para implementar alfabetización en IA y preparar tu organización para el futuro, nuestros expertos pueden asesorarte en la evaluación de riesgos, diseño de programas de formación y cumplimiento normativo.
Hablemos de cómo podemos ayudarte.