• No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

La farmacovigilancia es una responsabilidad compartida: Por qué la notificación de eventos adversos es más importante que nunca

person-image
Almudena Soriano, Senior Consultant Drug Safety en QbD Group

Descubre cómo los profesionales sanitarios y los pacientes contribuyen a la seguridad de los medicamentos informando sobre acontecimientos adversos: una parte esencial de la farmacovigilancia que ayuda a garantizar la seguridad de los medicamentos a largo plazo.

Farmacovigilancia: Una responsabilidad compartida para la seguridad de los medicamentos | QbD Group
4:13

La farmacovigilancia (FV) es vital para la salud pública. Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), garantiza que los medicamentos sigan siendo seguros no sólo durante los ensayos clínicos, sino incluso después de su comercialización.

Aunque los titulares de autorizaciones de comercialización (TAC) son legalmente responsables del mantenimiento de los sistemas de FV, su eficacia depende en gran medida de la colaboración, especialmente con los profesionales sanitarios y los pacientes.

Estos colaboradores del mundo real proporcionan información clave sobre las reacciones adversas a los medicamentos que pueden no aparecer en ensayos clínicos estrictamente controlados.

Por qué son importantes los informes más allá de los ensayos clínicos

Los ensayos clínicos se diseñan con parámetros estrictos:

 
  • duración limitada
  • grupos de pacientes homogéneos
  • entornos controlados

Pero en el uso real, los medicamentos se encuentran con:

 

  • periodos de tratamiento más largos
  • poblaciones diversas
  • interacciones medicamentosas complejas

En consecuencia, puede surgir nueva información sobre seguridad después de la comercialización, cuando los medicamentos son utilizados por poblaciones más amplias durante periodos prolongados.

Por eso son esenciales los sistemas de notificación espontánea. En España, por ejemplo, la AEMPS creó una plataforma pública de notificación de sospechas de reacciones adversas: 🌐 www.notificaram.es

¿Quién es responsable de la farmacovigilancia? Más gente de la que crees.

Para mantener un balance beneficio-riesgo favorable, las autoridades sanitarias y las AEMPS deben recopilar y evaluar continuamente datos de seguridad procedentes de diversas fuentes. Dos de los pilares más importantes son:

 

Profesionales sanitarios

Médicos, farmacéuticos, enfermeros y otros profesionales están en primera línea observando, evaluando y notificando sospechas de reacciones adversas. También contribuyen mediante publicaciones científicas que destacan preocupaciones de seguridad, tendencias clínicas o casos inusuales.

Pacientes

Como usuarios diarios de medicamentos, los pacientes a menudo detectan y describen síntomas inesperados o no descritos previamente. Su testimonio es crucial para comprender cómo se comportan los medicamentos en el mundo real.

¿Qué ocurre con la información notificada?

Todos los acontecimientos adversos notificados son:

 

  • evaluados por el titular de la autorización de comercialización (MAH)
  • analizados en busca de nuevas señales de seguridad
  • incluidos en los Informes Periódicos de Seguridad (PSUR)
  • enviados a las autoridades reguladoras

y se utilizan para:

 

  • reevaluar la relación beneficio-riesgo
  • actualizar la información del producto
  • activar medidas regulatorias si es necesario
  • en casos excepcionales, retirar la autorización de comercialización

Este proceso garantiza la supervisión continua de la seguridad y la seguridad del paciente a largo plazo, incluso años después de la aprobación.

 

Cómo QbD Group apoya los sistemas de farmacovigilancia

La farmacovigilancia no es sólo una casilla regulatoria que hay que marcar: es un compromiso estratégico y ético con la salud pública. En QbD Group, ayudamos a nuestros clientes a crear y mantener sistemas de FV sólidos proporcionándoles

  • personal cualificado en materia de FV y QPPV locales
  • sistemas de recogida y gestión de notificaciones de eventos adversos
  • infraestructura para la notificación conforme, como correo electrónico específico, línea directa, procedimientos normalizados de trabajo.

Tanto si estás creando un nuevo sistema como si necesitas reforzar uno ya existente, estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos de farmacovigilancia de principio a fin.

Conectemos y construyamos juntos sistemas más seguros.

 

Descubre las últimas tendencias en Life Sciences

Mantenerte al día con lo último en la industria de life sciences puede ser todo un desafío, pero no te preocupes. Esta newsletter te mantendrá informado con las noticias, blogs y webinars más recientes para que siempre estés un paso por delante.

Circles-banner-short

Más contenido de expertos

preview_image
Webinar

Transformando consultas en insights: el rol estratégico de los Medical Call Centers en Pharma

27 de febrero | 16:00 CET | Descubre cómo los Medical Call Centers transforman consultas en insights estratégicos en la industria farmacéutica en nuestro próximo webinar. Regístrate ahora y aprende de expertos del sector.
preview_image
Webinar

El uso de la IA en Farmacovigilancia: gestión de ICSRs y otras aplicaciones clave

20 de febrero | 16:00 CET | Descubre en nuestro próximo webinar cómo la IA transforma la farmacovigilancia, optimizando la detección de eventos adversos y mejorando la seguridad del paciente. ¡Regístrate ahora!
preview_image
Webinar

Bases de datos de seguridad en Farmacovigilancia: ¿Cuál es su importancia estratégica?

13 de febrero | 16:00 CET |Descubre la importancia de las bases de datos de seguridad en farmacovigilancia y mejora tu gestión de eventos adversos en nuestro próximo webinar. ¡Regístrate ahora!
preview_image
Webinar

La evolución de la FV: adoptándose a la era digital

6 de marzo | 16:00 CET | Explora la evolución de la farmacovigilancia y su transformación digital en este webinar. Aprende sobre tecnologías y mejores prácticas para garantizar la seguridad de los medicamentos.
preview_image
Webinar

Desbloqueando el valor estratégico en la seguridad de medicamentos para organizaciones de ciencias de la vida

Descubre cómo los equipos de seguridad farmacológica pueden transformarse en impulsores proactivos de beneficios con las herramientas y recursos adecuados en este webinar bajo demanda.
preview_image
Whitepaper

One-Vigilance: la hoja de ruta estratégica hacia la excelencia corporativa

Introduce el concepto de One Vigilance dentro del panorama actual de la seguridad de medicamentos. Descárgalo ahora.
preview_image
Whitepaper

Garantizando cumplimiento y calidad en farmacovigilancia

Este whitepaper resalta la importancia de un sistema robusto de gestión de calidad en farmacovigilancia (QMS) y un PSMF bien mantenido. Descárgalo ahora.
preview_image
Case study

Optimización de la farmacovigilancia para una empresa líder en biotecnología

Ayudamos a la Universidad Católica de Lovaina a trasladar la investigación sobre el glioblastoma a la clínica con planificación empresarial estratégica, apoyo financiero y una hoja de ruta para el impacto clínico.
preview_image
Case study

Revolucionando la farmacovigilancia: una historia de éxito de asociación estratégica e integración sin fisuras

Descubra cómo el apoyo experto de QbD Group mejoró la farmacovigilancia de una empresa farmacéutica, lo que condujo a un resultado de inspección favorable por parte de la Autoridad Reguladora local (AEMPS).
preview_image
Case study

Programa de Apoyo al Paciente (PSP)

Conozca nuestro programa de asistencia al paciente (PSP) y cómo ayuda a gestionar la asistencia al cliente para un cliente español de PV. Resuelva problemas de calidad y garantice la estabilidad con QbD Pharma.