La Cátedra QbD apoya la investigación del profesor Frederik De Smet sobre el glioblastoma, una forma agresiva de cáncer cerebral. Detrás de la creación de esta cátedra hay una historia personal.
La historia personal de la Cátedra QbD
Frederik De Smet, junto con sus dos amigos íntimos, Bart Van Acker y Pieter Van Vlierberghe, estudiaron juntos bioingeniería. Bart fundó la empresa QbD (Quality by Design), una consultora en ciencias de la vida. Frederik y Pieter se convirtieron en investigadores del cáncer, uno en la KU Leuven y el otro en la UGent. Pieter se especializó en leucemia pediátrica y destacó en su campo. Hace unos años, a él mismo le diagnosticaron un tumor cerebral agresivo, que resultó mortal a finales de 2022. Sólo tenía 42 años.
Cuando Pieter recibió el diagnóstico, se puso en contacto con su antiguo compañero Frederik, que estaba investigando en su laboratorio sobre mejores tratamientos para el glioblastoma. Pieter y Frederik decidieron colaborar y preguntaron a Bart Van Acker si apoyaría económicamente esa investigación. Y así empezó a rodar la pelota. Desgraciadamente, Pieter no se benefició de la investigación, aunque esperaba que otros después de él tuvieran más posibilidades de recuperarse.
Frederik De Smet y su equipo de investigación están trabajando para hacer realidad esa esperanza, con el apoyo de la cátedra QbD. Tras un mandato inicial de tres años, QbD decidió prorrogar la cátedra otros tres años. Esta prórroga se celebró el 11 de enero de 2024.
La idea de la cátedra partió de Pieter, pero en QbD Group no dudamos en decir que sí. En QbD Group apoyamos diversos proyectos sociales a través de nuestra fundación. Esta cátedra es, con diferencia, el proyecto de mayor envergadura y ocupa un lugar especial debido a mi conexión personal con Pieter. Él nos unió de nuevo a Frederik y a mí.
Bart Van Acker, Consejero Delegado de QbD Group
El camino hacia el éxito del tratamiento de tumores cerebrales agresivos
La ampliación de la cátedra es una bendición para la investigación, que es un esfuerzo a largo plazo. El glioblastoma es una de las formas de cáncer más difíciles de tratar, con una tasa de supervivencia inferior al cinco por ciento en cinco años, a pesar de la terapia estándar intensiva. La dura realidad es que casi todos los ensayos clínicos de los últimos veinte años han fracasado, debido a la gran variedad de pacientes y a la naturaleza heterogénea de cada tumor. Por eso es tan crucial el impulso financiero de esta cátedra, afirma Frederik De Smet:
"El mecenazgo nos permite desarrollar nuevas ideas y pensar con originalidad. Lo utilizamos para contratar a un estudiante de doctorado que explore vías para las que no recibimos financiación de investigación en otros lugares". Los datos generados por su equipo sirven de palanca para conseguir subvenciones para proyectos de mayor envergadura. De Smet añade: "Con los datos de investigación del primer trimestre, hemos conseguido recientemente una importante subvención europea de 12 millones de euros. Queremos aprovechar ese impulso para poner a nuestro alcance mejores tratamientos para el glioblastoma."
Hombro con hombro, Bart Van Acker y Frederik De Smet continúan el trabajo, en memoria de Pieter.
Infórmeseaquí sobre el mecenazgo en la KU Leuven y la UZ Leuven. Más información sobre la Cátedra QbDaquí.