• No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.
Validación sin papel - Soluciones y servicios de software - QbD Group

Validación sin papel

¿Deseas agilizar tu proceso de validación y eliminar la documentación en papel?

La validación sin papel ofrece un enfoque digital que revoluciona el proceso de validación en los sectores regulados.

Di adiós a los papeles y dale la bienvenida a un mundo más eficiente, con validaciones más rápidas y datos más seguros. Cumple con las normativas, ahorra dinero y mejora tu productividad.


No dudes en ponerte en contacto con nosotros para obtener más información.

¿Qué es la validación sin papel?

La validación sin papel revoluciona el proceso de validación al eliminar la necesidad de documentación en papel y procedimientos manuales, superando los retos de los métodos de validación tradicionales.

Ya no tienes que preocuparte por esas tareas manuales que solían ser lentas y propensas a errores. Gracias a la transformación digital, las organizaciones ahora pueden disfrutar de un proceso de validación que es fluido, preciso y rápido.


Las ventajas de utilizar sistemas electrónicos, herramientas digitales y flujos de trabajo son significativas. La validación sin papel ofrece una solución ágil y eficaz en los sectores farmacéutico, biotecnológico, de dispositivos médicos y otros campos regulados.

La colaboración en tiempo real se está convirtiendo en la norma, lo que permite mejorar la integridad y la trazabilidad de los datos. El ciclo de vida de la validación se acelera, lo que se traduce en una comercialización más rápida de los productos.

¿Te gustaría tener un proceso de validación más ágil, preciso y económico que te lleve al éxito en tu sector? Entonces prueba a adoptar tecnologías digitales y a optimizar tus flujos de trabajo para darle un empujón a tu competitividad?

Ventajas de la validación sin papel

La transición hacia una validación sin papel ofrece ventajas significativas en eficiencia, cumplimiento y sostenibilidad. Al adoptar sistemas electrónicos, las organizaciones pueden optimizar los procesos y aumentar la productividad general.

Mayor eficacia

Mayor eficacia

Optimiza los procesos con sistemas electrónicos para aumentar la eficiencia y ahorrar tiempo y recursos.

Integridad de los datos

Integridad de los datos

Los sistemas electrónicos organizan los datos para minimizar errores y mejorar el acceso, el cumplimiento, las auditorías y la toma de decisiones.

Cumplimiento de la normativa

Cumplimiento de la normativa

Los sistemas electrónicos mejoran el control y la visibilidad de la validación, facilitando la demostración del cumplimiento ante las autoridades regulatorias.

Colaboración en tiempo real

Colaboración en tiempo real

Optimiza la comunicación, el intercambio y la revisión de documentos, reduciendo retrasos y facilitando el trabajo en equipo remoto entre distintas ubicaciones.

Ahorro de costes

Ahorro de costes

Reduce la dependencia de la documentación en papel y ahorra en costos de suministros de impresión y espacio de almacenamiento físico.

Sostenibilidad

Sostenibilidad

Contribuye a la sostenibilidad ambiental reduciendo el consumo de papel y la huella de carbono asociada a su producción.

Enfoque adaptado

No existe un proceso único para la validación sin papel; varía en función de las necesidades de tu organización y de los requisitos del sector. No obstante, seguimos unos pasos comunes para garantizar el éxito de la implantación:

Evaluar los procesos de validación actuales e identificar las áreas en las que puede implantarse la validación sin papel. Definir metas, objetivos y criterios de éxito para la iniciativa de validación sin papel.

Evaluación y planificación

Seleccionar sistemas y herramientas electrónicos que se ajusten a los requisitos de validación de la organización. Esto puede incluir sistemas electrónicos de gestión de documentos, sistemas electrónicos de captura de datos o software específico de validación.

Selección del sistema

Desarrollar una estrategia de validación que describa el alcance, el enfoque y los recursos necesarios para la validación sin papel. Esto incluye determinar los resultados de la validación, definir los protocolos de validación y establecer criterios de aceptación.

Estrategia de validación

Instalar y configurar los sistemas electrónicos seleccionados, asegurándose de que cumplen los requisitos de la organización y se ajustan a las directrices normativas. Esto puede implicar personalizar el software, establecer controles de acceso de los usuarios e integrar el sistema en la infraestructura existente.

Configuración e instalación del sistema

Realizar pruebas de validación para garantizar que el sistema funciona según lo previsto y cumple los criterios de aceptación predefinidos. Esto incluye la ejecución de protocolos de validación, la documentación de los resultados y la resolución de cualquier problema o desviación identificados.

Probar y validar el sistema

Transferir los registros y datos existentes en papel al sistema electrónico. Establecer procesos de gestión de documentos para crear, revisar, aprobar y almacenar documentos y registros electrónicos.

Migración de datos y gestión de documentos

Proporcionar formación y apoyo a los usuarios sobre cómo utilizar eficazmente el sistema electrónico y seguir los procesos de validación sin papel. Fomentar la adopción del sistema por parte de los usuarios y resolver cualquier duda o problema que surja durante la transición.

Formación y adopción por los usuarios

Mantener el sistema electrónico, garantizando que permanezca en un estado validado mediante procesos de control de cambios y revisiones periódicas del sistema. Supervisar y evaluar continuamente el cumplimiento de los requisitos normativos y actualizar la documentación de validación según sea necesario. Es esencial tener en cuenta que debe consultar con sus equipos internos de validación y calidad, y tener en cuenta las directrices normativas aplicables, las mejores prácticas del sector y los requisitos empresariales específicos a la hora de implantar la validación sin papel. Esto ayuda a garantizar un enfoque adaptado y conforme al proceso de validación.

Mantenimiento continuo y conformidad

Paperless Validation - Software Solutions and Services - QbD Group

¿Por qué QbD Group?

QbD Group combina experiencia en el sector, soluciones a medida y conocimientos normativos para agilizar tu proceso de validación.

Nos aseguramos de que cumplas con las normas de la FDA, la EMA, las MDR y las IVDR, mientras te acompañamos en cada paso, desde la planificación hasta la implementación. Con nuestro enfoque sostenible y sin papel, hacemos que todo sea más eficiente, económico y respetuoso con el medio ambiente.

Únete a nosotros para preparar juntos tu proceso de validación para el futuro.

doc-mask

Contenidos relacionados

preview_image
Case study

Creación de un SGC unificado para un laboratorio sin ánimo de lucro

Una organización de laboratorios sin ánimo de lucro unificó sus procesos de gestión de la calidad implantando un SGC SAAS validado, mejorando el cumplimiento y la eficacia en todos los departamentos.
preview_image
Case study

Soporte de validación ágil para una organización global de ciencias de la vida

Descubra un soporte de validación ágil para las ciencias de la vida, que mejora el cumplimiento y la eficiencia a través de un modelo escalable y bajo demanda adaptado a sus necesidades de validación de TI.
preview_image
Whitepaper

Guía completa para la validación de sistemas informáticos

Esta guía tiene como objetivo aportar contexto y definir las estrategias necesarias y apropiadas para la validación de sistemas informáticos. Descárgalo ahora.
preview_image
Whitepaper

Salud digital: explorando el panorama y las oportunidades futuras

Este whitepaper te informa sobre la salud digital, los pilares tecnológicos clave y las nuevas oportunidades para anticipar las tendencias futuras en tu sector de salud.
preview_image
Whitepaper

Computer Software Assurance (CSA) en la Industria Farmacéutica: Estrategias para la Transición Eficiente de CSV a CSA

Optimiza la transición de CSV a CSA en la industria farmacéutica, mejora la calidad del producto y asegura el cumplimiento normativo.
preview_image
Webinar

De los requisitos al código: un ciclo de desarrollo unificado para software de dispositivos médicos

Aprende sobre el desarrollo de software para dispositivos médicos, incluidos los estándares IEC, ciberseguridad, integración de IA y expectativas de la FDA en este webinar.
preview_image
Whitepaper

El auge de la salud móvil: explorando el marco regulatorio para reembolsos

Este whitepaper te ayudará a navegar por el complejo entorno regulatorio de DTx, destacando varios países y regulaciones clave.
preview_image
Whitepaper

Validación de software GAMP 5 para normativas GMP, GCP y GLP

Aprende a cumplir con las normativas GMP, GCP y GLP utilizando el enfoque de validación de software GAMP 5. Descárgalo ahora.
preview_image
Webinar

Primeros pasos: superando obstáculos iniciales en el desarrollo de software para dispositivos médicos

Supera los obstáculos iniciales en el desarrollo de software para dispositivos médicos y en el cumplimiento con MDR, IA Act y mejores prácticas. Visualiza ahora nuestro webinar.
preview_image
Whitepaper

Normas y regulaciones para software utilizado en dispositivos médicos

Aprende sobre los estándares esenciales para software utilizado en dispositivos médicos, incluyendo IEC 62304 e IEC 82304. Descárgalo ahora.
preview_image
Whitepaper

Lista de verificación para el cumplimiento de 21 CFR Parte 11

¿Quieres evaluar si un sistema informático genera registros electrónicos y utiliza firmas electrónicas, y si cumple con la Parte 11 de 21 CFR? Descarga esta lista de verificación gratuita.
preview_image
Webinar

Verificación y validación de dispositivos médicos basados en IA y aprendizaje automático

Explora el impacto de la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático en los procesos de validación y verificación de dispositivos médicos.
preview_image
Whitepaper

Categorías GAMP para sistemas computarizados: qué son y para qué sirven

En este whitepaper aprenderás qué es GAMP, para qué sirven sus categorías y por dónde empezar si estás enfrentando la validación de sistemas informáticos.
preview_image
Whitepaper

Lista de verificación de cumplimiento del Anexo 11 de EUDRALEX Volumen 4

Evalúa el cumplimiento de tu sistema informático con las directrices del Anexo 11 de EudraLex Volumen 4 usando nuestra checklist. Descárgalo ahora para asegurar el cumplimiento de GMP.
preview_image
Whitepaper

Del modelo V al Agile: cómo adoptar la automatización en la validación de sistemas computarizados

Este whitepaper explora el cambio hacia Agile en IT, con un enfoque en la metodología Scrum y concluye con orientación sobre cómo adaptar los procesos de validación de sistemas.

 

correo de contacto

Contacta con nosotros

¿Estás preparado para agilizar tu proceso de validación y aprovechar las ventajas de prescindir del papel?

Nuestros expertos están aquí para ayudarte en la transición a un enfoque de validación más eficiente, conforme y sostenible.

¡Ponte en contacto con nuestros expertos!

Circles_ponte en contacto_Soluciones y servicios de software-1