• No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

El uso de la IA en Farmacovigilancia: gestión de ICSRs y otras aplicaciones clave

La IA puede desempeñar un papel importante en la mejora de la farmacovigilancia. Puede ayudar a aumentar la velocidad y la precisión de la detección de eventos adversos, la evaluación y la gestión de los casos, mejorando la seguridad de los pacientes y permitiendo que las autoridades reguladoras y las empresas farmacéuticas tomen mejores decisiones sobre la seguridad de los medicamentos.  


¿Quieres saber más sobre como aplicar la IA en tu departamento de FV? 

círculos-1
Icono_calendario
A la carta
Icono_reloj
40m
Tag_icon
Pharma
icono_idioma
Español

Descripción

Adoptar la IA en el departamento de farmacovigilancia es más que una tendencia tecnológica: es una estrategia clave para transformar desafíos en oportunidades y fortalecer el compromiso con la seguridad del paciente.

 

En este webinar te contamos con todo detalle cómo aplicar una estrategia de IA eficaz en tu departamento de farmacovigilancia.

¡Ver ahora!

Webinar - The use of AI in PV ICSR management  - QbD Group

¿Qué aprenderás?

  • Detección automatizada de eventos adversos: Cómo las tecnologías avanzadas optimizan la identificación y el reporte de eventos adversos en tiempo real.

  • Detección de señales de seguridad: Estrategias para identificar patrones de riesgo en grandes volúmenes de datos y garantizar la seguridad del paciente.

  • Análisis predictivo aplicado a la farmacovigilancia: Uso de modelos predictivos para anticipar riesgos y optimizar la toma de decisiones basada en datos.

  • Priorización y gestión eficiente de datos (Data Triage): Métodos para categorizar y procesar información crítica, mejorando la velocidad y precisión en la respuesta.

  • Minería de datos y revisión de literatura científica: Técnicas avanzadas para extraer insights valiosos de bases de datos y publicaciones, facilitando el cumplimiento normativo y la innovación.

Ponentes

Únete a nosotros mientras nuestros ponentes comparten sus ideas  y consejos prácticos basados en su amplia experiencia en el sector. Te ofrecerán una perspectiva única y accesible, utilizando un lenguaje más cercano y fácil de entender, para que puedas aplicar lo aprendido de manera efectiva en tu día a día.

Soraia Teresa Ferreira

Senior Drug Safety Officer

Soraia es licenciada en Farmacia y completó el máster de Monitorización de Ensayos Clínicos en CESIF. Actualmente trabaja como gestora de proyectos de Farmacovigilancia en QbD Group. Soraia tiene más de cinco años de experiencia en el ramo de la Farmacovigilancia, habiendo realizado muchas actividades como gestión de casos, búsquedas bibliográficas, participación en informes de seguridad, participación en auditorías, revisión de PSMF y de métricas y KPIs. Actuó igualmente como responsable local (LQPPV) para distintos clientes.

Daniel Ferrera

Junior Life Science Consultant

Daniel es licenciado en Biotecnología y Farmacia y tiene un máster en Biotecnología de la Salud en CESIF. Actualmente trabaja como Life Science Consultant en el departamento de Farmacovigilancia de QbD Group. Daniel tiene una amplia experiencia en investigación. Además, tiene experiencia en farmacología por trabajar en oficina de farmacia y le gusta dar formaciones ya que estuvo trabajando un año como profesor de biología en secundaria y bachillerato.

Icono de la página del seminario en línea - Regístrese ahora

Ver ahora

Rellena el formulario de contacto para acceder a la grabación del webinar. No te pierdas los puntos clave y las mejores estrategias prácticas de la mano de expertos del sector.

Póngase en contacto_QbD grupo-1

Descubre las últimas tendencias en Life Sciences

Mantenerte al día con lo último en la industria de life sciences puede ser todo un desafío, pero no te preocupes. Esta newsletter te mantendrá informado con las noticias, blogs y webinars más recientes para que siempre estés un paso por delante.

Circles-banner-short