• No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.
Industrias - Software para dispositivos médicos - QbD Group

Software para dispositivos médicos

En el mundo actual, los fabricantes de software para dispositivos médicos buscan cubrir las necesidades no satisfechas de pacientes y profesionales sanitarios, aprovechando los últimos avances tecnológicos y el gran incremento de la digitalización.

En QbD Group, abarcamos todo el ciclo de vida del software para dispositivos médicos (MDSW) para apoyarte en todos los retos regulatorios, de calidad, clínicos y de diseño y desarrollo.

 

¿Qué es el software para dispositivos médicos (MDSW)?

El software desempeña un papel clave dentro y alrededor de los dispositivos médicos. Los dispositivos están “conectados” gracias al surgimiento del Internet de las Cosas (IoT) y sus componentes asociados (smartphones, wearables, servidores en la nube, sensores más baratos y precisos). Además, el big data y la inteligencia artificial potencian aún más las capacidades del software para dispositivos médicos. Al mismo tiempo, los retos de la ciberseguridad imponen exigencias adicionales a estas empresas innovadoras.

Las compañías de dispositivos médicos deben centrar su atención en una amplia variedad de tareas. No solo los aspectos técnicos e innovadores de su producto requieren cuidado, sino que los aspectos regulatorios, de calidad y técnicos son complejos y, a veces, subestimados.

Según la normativa europea de dispositivos médicos, es decir, el Reglamento 2017/745 (MDR) y el Reglamento 2017/746 (IVDR), la clasificación de riesgo del software para dispositivos médicos (MDSW) es relativamente compleja y, en la mayoría de los casos, conlleva una clase de riesgo más alta en comparación con las antiguas directivas de dispositivos médicos. Esto, junto con el constante cambio del estado de la técnica, conlleva un aumento de los requisitos regulatorios, de calidad y técnicos.

Se espera que los fabricantes de software para dispositivos médicos cumplan con las normas y directrices aplicables a MDSW (por ejemplo, ISO 13485, ISO 14971, IEC 62304, IEC 82304, IEC 62366, etc.), así como con diversas regulaciones como el AI Act y el RGPD, manteniendo siempre la ciberseguridad como prioridad (ISO 81001, etc.).

¿Qué es el software para dispositivos médicos (MDSW)?

El software desempeña un papel clave dentro y alrededor de los dispositivos médicos. Los dispositivos están “conectados” gracias al surgimiento del Internet de las Cosas (IoT) y sus componentes asociados (smartphones, wearables, servidores en la nube, sensores más baratos y precisos). Además, el big data y la inteligencia artificial potencian aún más las capacidades del software para dispositivos médicos. Al mismo tiempo, los retos de la ciberseguridad imponen exigencias adicionales a estas empresas innovadoras.

Las compañías de dispositivos médicos deben centrar su atención en una amplia variedad de tareas. No solo los aspectos técnicos e innovadores de su producto requieren cuidado, sino que los aspectos regulatorios, de calidad y técnicos son complejos y, a veces, subestimados.

Según la normativa europea de dispositivos médicos, es decir, el Reglamento 2017/745 (MDR) y el Reglamento 2017/746 (IVDR), la clasificación de riesgo del software para dispositivos médicos (MDSW) es relativamente compleja y, en la mayoría de los casos, conlleva una clase de riesgo más alta en comparación con las antiguas directivas de dispositivos médicos. Esto, junto con el constante cambio del estado de la técnica, conlleva un aumento de los requisitos regulatorios, de calidad y técnicos.

Se espera que los fabricantes de software para dispositivos médicos cumplan con las normas y directrices aplicables a MDSW (por ejemplo, ISO 13485, ISO 14971, IEC 62304, IEC 82304, IEC 62366, etc.), así como con diversas regulaciones como el AI Act y el RGPD, manteniendo siempre la ciberseguridad como prioridad (ISO 81001, etc.).

MDSW: desarrollo, conformidad y comercialización

Estrategias globales de acceso al mercado

La introducción en el mercado de software para dispositivos médicos es un proceso polifacético que requiere una cuidadosa navegación por un panorama en rápida evolución. El software desempeña un papel fundamental en la atención sanitaria, ya que mejora los diagnósticos, los tratamientos personalizados y el seguimiento de los pacientes.

Para comercializarlo con éxito, las empresas deben comprenderla dinámica del mercado, incluidas las necesidades de los proveedores sanitarios, los pagadores y los pacientes, al tiempo que seajustan a los requisitos normativos. Para ello, es esencial implicar a los principales líderes de opinión, demostrar su valor a través de datos clínicos y garantizar que el software encaja en los sistemas nacionales de reembolso sanitario.

Además, unaestrategia de comunicación eficaz que destaque las ventajas del producto y el mensaje de la marca puede mejorar significativamente la entrada en el mercado.

En última instancia, el éxito radica en laevaluación y adaptación continuas, que garanticen que el software satisface las cambiantes demandas clínicas y normativas.

¿Necesita ayuda para introducir con éxito en el mercado su software para dispositivos médicos? Póngase en contacto con nosotros hoy mismo. Nuestro equipo de expertos está preparado para guiarle a través del proceso de comercialización.

Vea nuestro seminario web a la carta para obtener más información sobre las estrategias clave para la entrada en el mercado y el cumplimiento normativo.

Vea el seminario web "Acceso al mercado".

Desarrollo de software para dispositivos médicos

El desarrollo de software para dispositivos médicos es un proceso complejo que exige un estricto cumplimiento de las normas internacionales y los requisitos reglamentarios.

Normas clave comoIEC 62304, IEC 62366 e ISO 14971 rigen el ciclo de vida del desarrollo de software, la usabilidad y la gestión de riesgos, garantizando la seguridad y el cumplimiento durante todo el proceso. Los desarrolladores deben elegir entre metodologías comoWaterfall o Agile, equilibrando la necesidad de flexibilidad con las rigurosas exigencias de la normativa sobre productos sanitarios.

Además, es esencial comprenderlas clasificaciones de seguridad del software, ya que el nivel requerido de documentación y pruebas varía en función del riesgo asociado al software. A medida que surgen nuevas normativas como laLey de IA, junto con las crecientes demandas de ciberseguridad, las empresas deben garantizar que susprocesos de desarrollo sean sólidos, seguros y preparados para el futuro.

Navegar con éxito por estas complejidades permite a las organizaciones ofrecer un software seguro y eficaz que cumpla tanto las normas clínicas como las reglamentarias.

¿Desea optimizar su proceso de desarrollo de software para dispositivos médicos? Póngase en contacto con nosotros para obtener asesoramiento experto sobre cómo alinear sus prácticas de desarrollo con las normas del sector y los requisitos normativos.

No olvide consultar nuestro seminario web a la carta para conocer en profundidad las mejores prácticas en el desarrollo de software para dispositivos médicos.

Vea el seminario web "Desarrollo de software".

Integración de las necesidades clínicas en el diseño y la documentación del MDSW

La incorporación de las necesidades clínicas en el diseño del software de dispositivos médicos es esencial para garantizar el cumplimiento de la normativa y la eficacia clínica del software.

Este proceso comienza con una sólida evaluación clínica, como exige el Reglamento de Productos Sanitarios (MDR), que exige a los fabricantes reunir pruebas clínicas suficientes para demostrar la seguridad y el rendimiento del software. La evaluación clínica incluye etapas como larevisión sistemática de la bibliografía, que evalúa el estado actual de la atención sanitaria y ayuda a identificar posibles riesgos y lagunas. Definir lafinalidad prevista del dispositivo -incluidossu uso médico, la población de pacientes destinataria y los beneficios clínicos esperados- es fundamental para dar forma al diseño.

Además, unaevaluación exhaustiva de la relación beneficio-riesgo equilibra los resultados clínicos positivos del software con los riesgos asociados.El seguimiento clínico postcomercialización ( PMCF) garantiza la seguridad y el rendimiento continuos del dispositivo mediante la recopilación continua de datos y pruebas en el mundo real.

Al integrar estos elementos clínicos tanto en el diseño como en la documentación, las empresas pueden producir software que cumpla las exigencias normativas y aporte un valor significativo tanto a los profesionales sanitarios como a los pacientes.

Asegúrese de que su software se diseña teniendo en cuenta las necesidades clínicas. Póngase en contacto con nosotros para que le ayudemos a adaptar el diseño de su software a los requisitos clínicos.

Si desea más información, vea nuestro seminario web a la carta sobre la integración de estrategias clínicas en el desarrollo de software para dispositivos médicos.

Vea el seminario web "Pruebas clínicas".

Documentación técnica esencial para MDSW

La creación de una sólida documentación técnica (TD) es vital para el cumplimiento de la normativa y el éxito en el mercado del software de dispositivos médicos. La TD describe la información crítica, desde lacualificación y clasificacióndel software hasta las medidas deciberseguridad y las pruebasdel producto.

La clasificación sigue directrices como elMDCG2019-11, que cubre el software independiente, el software como accesorio y el software que afecta a la función del dispositivo. La evaluación de la conformidad requiereuna verificación exhaustiva, validación y documentación de ciberseguridad, mientras que las normas emergentes de IA exigen transparencia y estrategias de gestión de riesgos.

Elementos adicionales como el sistemade Identificación Única de Dispositivos ( UDI) para el seguimiento de las actualizaciones de software y unorganismo notificado bien elegido son esenciales para cumplir las exigencias normativas. Una vez certificadas, las empresas deben mantener actualizada la documentación y llevar a cabo una vigilancia posterior a la comercialización para garantizar la seguridad y el cumplimiento continuos.

Para obtener más información sobre cómo podemos ayudarle con sus necesidades de documentación técnica para software de productos sanitarios, póngase en contacto con nosotros hoy mismo. Nuestro equipo está aquí para guiarle en todos los aspectos de la conformidad.

También puede ver nuestro seminario web a petición para obtener información detallada y consejos prácticos sobre la creación y el mantenimiento de una documentación técnica eficaz.

Vea el seminario web "Documentación técnica".

Por qué las autoinspecciones o las auditorías internas son esenciales para su SGC-2

Es innegable que el futuro de la tecnología médica y todas las posibles aplicaciones del software para dispositivos médicos (MDSW) resultan apasionantes. Sin embargo, la normativa impone requisitos específicos a lo largo de todo el ciclo de vida del dispositivo. Estamos aquí para ayudarte

Cómo podemos ayudarte

Guía práctica para el cumplimiento del software operativo en el sector farmacéutico

Cualificación y clasificación MDSW

  • Orientación sobre la cualificación y clasificación del software como producto sanitario
  • Apoyo en la definición de vías reglamentarias
MDSW for Start-ups Guía práctica para el desarrollo de software médico conforme a las normas

MDSW Diseño y Desarrollo

Apoyo a la aplicación de
  • EC 62304:2006 - Software de productos sanitarios - Procesos del ciclo de vida del software
  • Principios de diseño y desarrollo de MD
  • Gestión de riesgos ISO14971:2019
  • Validación de software - CSV
  • IEC 82304-1:2016 - Software sanitario
  • Soporte postcomercialización
  • Soporte QA
Vigilancia poscomercialización (SPM) y seguimiento clínico poscomercialización (SCP) en el marco de la MDR para garantizar la seguridad y el rendimiento.

Apoyo postcomercialización

  • Apoyo al control de calidad
  • Gestión de eventos de calidad
  • Inspecciones y auditorías
  • Vigilancia poscomercialización (SPM)
  • Seguimiento clínico postcomercialización
Servicios de farmacovigilancia QMS y PSMF Vigilancia - Grupo QbD (2)

QMS - ISO 13485:2016

  • Implantación de sistemas de gestión de la calidad adaptados a sus necesidades

  • Auditorías - Preparación de auditorías

  • Formación ISO 13485:2016

Boletines externos rechthoek (2)-1

Asuntos reglamentarios y soluciones clínicas

  • Documentación técnica de apoyo

  • Vía reglamentaria MDR/IVDR

  • Evaluación e investigaciones clínicas

  • Formación MDR - IVDR a medida

círculos-1

Cubrimos todo el ciclo de vida de los dispositivos médicos

Desde la experiencia regulatoria hasta la garantía de calidad y la evidencia clínica, colaboramos contigo para acelerar tu camino de la idea al paciente.

Ciclo de vida de los productos sanitarios - FINAL - 20250618
correo de contacto

Contacta con nosotros

Colabora con QbD Group para garantizar que tu dispositivo médico cumpla con los más altos estándares de calidad y conformidad. Rellena el formulario y nuestros expertos te guiarán a lo largo del proceso de desarrollo con facilidad y eficiencia.
Formulario_de_contacto

Acelere su viaje con nuestros seminarios web MDSW

Llevar su software de dispositivos médicos al mercado puede ser complejo, especialmente para las nuevas empresas. Nuestra serie de seminarios web a la carta le ayuda a afrontar los primeros retos con confianza. Cada episodio abarca pasos clave como la estrategia de diseño, las pruebas clínicas y la documentación técnica:
Cualificación de la infraestructura informática - Soluciones y servicios de software - QbD Group (2)

Superar los obstáculos iniciales en el desarrollo de MDSW

Vea nuestro seminario web en el que abordamos los principales retos de la cualificación y clasificación de software para diferentes funcionalidades. Exploramos la MDR para combinaciones de software y hardware y cómo se trata la IA en la Ley de IA.
Aplicaciones informáticas (1)

De los requisitos al código: el ciclo de desarrollo de MDSW

Este seminario web explorará los requisitos específicos de las distintas clasificaciones de seguridad y proporcionará información valiosa sobre lo que los Organismos Notificados (ON) y la FDA esperan de su proceso de desarrollo.
RA Update - Nueva normativa británica sobre ensayos clínicos Principales actualizaciones y su significado

Integración de las necesidades clínicas en el diseño y la documentación

Participe en nuestro seminario web para explorar las pruebas clínicas esenciales necesarias para el éxito, incluidas las investigaciones, las revisiones bibliográficas, el rendimiento técnico y el uso de dispositivos similares.
Boletines externos rechthoek (2)-1

Documentación técnica esencial para MDSW

Vea nuestro seminario web para obtener información práctica sobre la elaboración de documentación técnica (TD) esencialcon confianza.

Últimas noticias del sector

Mantenerse al día de las últimas novedades en el sector de las ciencias de la vida puede ser una tarea abrumadora. Este boletín le mantendrá al día de las últimas noticias, blogs y seminarios web para que pueda mantenerse a la vanguardia.
Circles-banner-short

Recursos

preview_image
Whitepaper

Guía completa para la validación de sistemas informáticos

Esta guía tiene como objetivo aportar contexto y definir las estrategias necesarias y apropiadas para la validación de sistemas informáticos. Descárgalo ahora.
preview_image
Whitepaper

Salud digital: explorando el panorama y las oportunidades futuras

Este whitepaper te informa sobre la salud digital, los pilares tecnológicos clave y las nuevas oportunidades para anticipar las tendencias futuras en tu sector de salud.
preview_image
Whitepaper

ISO 13485:2016: lista de verificación para el cumplimiento

¿Estás al día con los requisitos más recientes de QMS para dispositivos médicos? Descarga nuestra checklist gratuita ISO 13485:2016 para garantizar el cumplimiento.
preview_image
Case study

Optimización de la integridad de datos y del cumplimiento de la fabricación aséptica

QbD Group ayudó a una empresa líder en tecnología médica a mejorar el cumplimiento de las MDR y a mejorar la fabricación aséptica para su conformidad.
preview_image
Webinar

Evidencia a lo largo del ciclo de vida: integrando necesidades clínicas en diseño y documentación

Aprende cómo integrar las necesidades clínicas en el diseño de software para dispositivos médicos y cumplir con los requisitos de MDR. Visualiza ahora nuestro webinar bajo demanda.
preview_image
Whitepaper

Evaluación clínica de dispositivos médicos bajo MDR

Este whitepaper te guiará a través de los documentos regulatorios clave relacionados con el proceso de evaluación clínica de tu dispositivo médico. Descárgalo ahora.
preview_image
Webinar

Del concepto al mercado: estrategias integrales de acceso al mercado para software de dispositivos médicos

Descubre cómo lanzar con éxito el software para dispositivos médicos, con conocimientos clave sobre estrategias de acceso al mercado y comercialización. Visualiza ahora nuestro webinar.
preview_image
Whitepaper

Revisión bibliográfica de última generación: inicia la evaluación clínica de tu dispositivo médico

Este whitepaper te guiará paso a paso en la realización de búsquedas bibliográficas sistemáticas sólidas para la evaluación clínica de tu dispositivo médico. Descárgalo ahora.
preview_image
Webinar

Productos combinados fármaco-dispositivo y el Artículo 117

Explora las complejidades regulatorias de los productos combinados fármaco-dispositivo, aprendiendo sobre los requisitos del Artículo 117, Opiniones de Organismos Notificados y más.
preview_image
Whitepaper

El auge de la salud móvil: explorando el marco regulatorio para reembolsos

Este whitepaper te ayudará a navegar por el complejo entorno regulatorio de DTx, destacando varios países y regulaciones clave.
preview_image
Whitepaper

Investigaciones clínicas bajo MDR: claves y experiencias prácticas

Este whitepaper cubre la autorización de investigaciones clínicas bajo MDR, el rol del Representante Legal de la UE y el impacto del MDR en la realización de estudios y la vigilancia post-comercialización. Descárgalo ahora.
preview_image
Whitepaper

Del concepto al paciente bajo MDR

Este manual explica el proceso y los pasos necesarios para probar tu dispositivo en sujetos humanos, con el objetivo de llevar tu producto al mercado. Descárgalo ahora.
preview_image
Webinar

Documentación técnica esencial para software de dispositivos médicos

Obtén conocimientos prácticos sobre la documentación técnica de dispositivos médicos para cumplir con MDR.
preview_image
Whitepaper

Validación de software GAMP 5 para normativas GMP, GCP y GLP

Aprende a cumplir con las normativas GMP, GCP y GLP utilizando el enfoque de validación de software GAMP 5. Descárgalo ahora.
preview_image
Webinar

Primeros pasos: superando obstáculos iniciales en el desarrollo de software para dispositivos médicos

Supera los obstáculos iniciales en el desarrollo de software para dispositivos médicos y en el cumplimiento con MDR, IA Act y mejores prácticas. Visualiza ahora nuestro webinar.
preview_image
Whitepaper

Normas y regulaciones para software utilizado en dispositivos médicos

Aprende sobre los estándares esenciales para software utilizado en dispositivos médicos, incluyendo IEC 62304 e IEC 82304. Descárgalo ahora.
preview_image
Webinar

Requisitos de vigilancia post-mercado para dispositivos médicos y diagnósticos in vitro

Aprende sobre los requisitos de vigilancia post-mercado bajo MDR e IVDR, con insights de expertos en este webinar.
preview_image
Whitepaper

Lista de verificación para el cumplimiento de 21 CFR Parte 11

¿Quieres evaluar si un sistema informático genera registros electrónicos y utiliza firmas electrónicas, y si cumple con la Parte 11 de 21 CFR? Descarga esta lista de verificación gratuita.
preview_image
Webinar

Verificación y validación de dispositivos médicos basados en IA y aprendizaje automático

Explora el impacto de la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático en los procesos de validación y verificación de dispositivos médicos.
preview_image
Whitepaper

Categorías GAMP para sistemas computarizados: qué son y para qué sirven

En este whitepaper aprenderás qué es GAMP, para qué sirven sus categorías y por dónde empezar si estás enfrentando la validación de sistemas informáticos.
preview_image
Whitepaper

Lista de verificación de cumplimiento del Anexo 11 de EUDRALEX Volumen 4

Evalúa el cumplimiento de tu sistema informático con las directrices del Anexo 11 de EudraLex Volumen 4 usando nuestra checklist. Descárgalo ahora para asegurar el cumplimiento de GMP.
preview_image
Whitepaper

Del modelo V al Agile: cómo adoptar la automatización en la validación de sistemas computarizados

Este whitepaper explora el cambio hacia Agile en IT, con un enfoque en la metodología Scrum y concluye con orientación sobre cómo adaptar los procesos de validación de sistemas.
preview_image
Case study

Garantizar una transición fluida de los productos sanitarios de Oystershell al MDR

El panorama de las normativas sobre productos sanitarios evoluciona constantemente, lo que supone un reto para las empresas mantenerse al día. Nuestra colaboración con Oystershell, que comenzó en julio de 2023, pone de relieve nuestra experiencia a la hora de transformar retos complejos en historias de éxito, todo ello con un toque de magia de QbD Clinical.
preview_image
Case study

El éxito de la evaluación clínica respalda el rápido marcado CE del Uroflujómetro de Minze Health

QbD Clinical ayudó a Minze Health, una empresa de productos sanitarios enfocados a la urología, a obtener el marcado CE bajo MDR mediante una evaluación clínica.
preview_image
Case study

Ayudando a Relu a cumplir con las regulaciones cambiantes

Descubre cómo QbD Group ayudó a la empresa de software Relu a cumplir con las regulaciones cambiantes.
preview_image
Case study

Ayuda a Abraca BioSystems para obtener la certificación ISO 13485

QbD Group ayudó a Abraca Biosystem a entrar en la industria de MD/IVD apoyándoles en su camino hacia la certificación ISO 13485.
preview_image
Case study

Ayude a BioLizard a crear su sistema de gestión de calidad

QbD Group ayudó a BioLizard a documentar los procesos fundamentales de su QMS y les permitió seguir construyéndolo por su cuenta.
preview_image
Case study

Apoyo a Oncomfort en el desarrollo y la certificación de su SGC ISO 13485

QbD ayudó a Oncomfort a implantar y certificar rápidamente un sistema de gestión de la calidad conforme a la norma ISO 13485.
preview_image
Case study

Comercialización rápida de un nuevo producto sanitario COVID-19

Obtener las certificaciones gubernamentales necesarias para un producto sanitario es siempre un reto. Sobre todo cuando el reloj de COVID no se detiene.

Conéctese con nosotros en estos eventos

Industry
Service

octubre

07.10 - 08.10

Vigilance
Pharma & Biotech

World Drug Safety Congress

Amsterdam, The Netherlands

07.10 - 10.10

Pharma & Biotech
Medical Devices

RAPS US Convergence

Pittsburgh, UK

16.10 - 16.10

Medical Devices

Healixia Clinical Conference

Brussels, Belgium

19.10 - 20.10

In Vitro Diagnostics

Annual EU In Vitro Diagnostics Clinical & Regulatory Conference (Q1)

Brussels, Belgium

23.10 - 23.10

In Vitro Diagnostics
Medical Devices
Pharma & Biotech

Diepenbeek - BioVille

23.10 - 24.10

Medical Devices

Team-PRRC Annual Summit

Rome, Italy

25.10 - 28.10

Medical Devices

TCT 2025

San Francisco (CA), USA

28.10 - 30.10

Pharma & Biotech

CPHI Frankfurt

Frankfurt, Germany

noviembre

17.11 - 20.11

Medical Devices

Düsseldorf, Germany

17.11 - 20.11

Pharma & Biotech
Medical Devices

Medica

Dusseldorf, Germany

diciembre

11.12 - 11.12

Medical Devices
Pharma & Biotech

Dutch Life Science conference

Leiden, The Netherlands
Más información
circle-box-mob