• No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Medición del TOC durante la validación de la limpieza: Consejos prácticos para obtener resultados fiables

person-image
Yves Peeraer, Division Head Lab Services at QbD Group
Conoce las mejores prácticas para la medición del TOC en la validación de la limpieza farmacéutica. Descubre cómo reducir la contaminación y obtener resultados fiables utilizando los hisopos, el agua de enjuague y los viales adecuados.
Medición del TOC en la validación de la limpieza: Consejos para obtener resultados precisos
4:43

 

Por qué es importante la medición del TOC en la validación de la limpieza

La mayoría de los productos farmacéuticos y biofarmacéuticos contienen moléculas orgánicas o proteínas. Por eso, el análisis del carbono orgánico total (TOC) se utiliza ampliamente para verificar que los equipos están limpios después de la producción. Si quedan residuos orgánicos de un lote anterior, pueden comprometer la calidad del producto o incluso la seguridad del paciente.

La medición del TOC le permite detectar estos residuos, siempre que sus procesos de muestreo y manipulación sean sólidos. He aquí cómo hacerlo bien.

Dos técnicas de muestreo: frotis frente a agua de enjuague

A la hora de medir el TOC para la validación de la limpieza, normalmente hay que elegir entre dos técnicas:

  • Muestreo directo de superficies con hisopo
  • Muestreo por enjuague, donde el equipo se lava con agua de alta pureza y se recoge el enjuague para el análisis de TOC

Ambas técnicas están bien aceptadas y se utilizan ampliamente en entornos GMP. Pero la precisión de sus resultados de TOC depende menos del método que elija y más de lo bien que lo aplique. Desde los materiales utilizados hasta la manipulación de las muestras, cada detalle puede influir en la lectura final del TOC.

Entonces, ¿cómo evitar falsos positivos o ruido de fondo que puedan afectar a tu análisis?

Cómo mejorar tus resultados de muestreo de TOC

A continuación encontrarás 4 consejos prácticos que le ayudarán a garantizar unos resultados de medición de TOC limpios, coherentes y fiables.

1. Usa hisopos de “bajo extractables”

Los hisopos pueden ser una fuente oculta de contaminación por TOC. Selecciona hisopos diseñados específicamente para pruebas de TOC, que generalmente incluyen:

  • Cabezas de tejido de poliéster tejido
  • Lavado en sala limpia para reducir extractables
  • Mangos de plástico inerte
  • Cabezas selladas por calor (no pegadas con adhesivos orgánicos)

La mayoría de los fabricantes de hisopos recomiendan uno específico para muestreo de TOC; busca aquel que consistentemente muestre un bajo TOC en blanco.

2. Elige el agua de enjuague adecuada

El agua de enjuague final debe tener un nivel de TOC bajo y consistente. Puedes:

  • Usar el agua de producción interna validada
  • O adquirir agua ultrapura de grado farmacéutico

Sea cual sea la opción, verifica previamente la contribución de TOC del agua para asegurar resultados fiables.

3. Maneja las muestras con técnica limpia

La manipulación adecuada marca la diferencia. Buenas prácticas incluyen:

  • Usar guantes siempre
  • Evitar contacto entre guantes y desinfectantes a base de alcohol inmediatamente antes del muestreo

¿Por qué? Los vapores o residuos de alcohol pueden aumentar las lecturas de TOC si se absorben en el hisopo o en el agua de enjuague.
Además, asegúrate de que los envases de las muestras no introduzcan TOC.

4. Recolecta muestras directamente en viales EPA

Se prefieren los viales EPA (viales de vidrio con tapones forrados de teflón) para análisis de TOC. Evita transferir agua de enjuague entre contenedores, ya que esto aumenta el riesgo de contaminación. En su lugar:

  • Recolecta múltiples muestras individuales directamente en viales EPA
  • Evita contenedores plásticos o pasos de transferencia intermedios

Este enfoque reduce el TOC de fondo y preserva la integridad de la muestra.

 

Conclusión: pequeños detalles, gran impacto en la precisión del TOC

El análisis de TOC es una herramienta clave en la validación de limpieza, pero su fiabilidad depende totalmente del método utilizado. Seleccionar hisopos de “bajo extractables”, usar agua de enjuague validada y minimizar la contaminación por manipulación o envases son factores críticos para obtener resultados confiables.

Incluso pequeños descuidos, como usar hisopos con adhesivos o transferir muestras entre contenedores, pueden comprometer tus datos. Siguiendo buenas prácticas, tu equipo podrá obtener lecturas precisas de TOC, cumplir con los requisitos regulatorios y demostrar procedimientos de limpieza efectivos.

En QbD Group apoyamos a compañías farmacéuticas con estrategias confiables de validación de limpieza, incluyendo configuración de medición de TOC, diseño de planes de muestreo y coordinación con laboratorios.

¿Quieres optimizar tu enfoque de validación de limpieza?

 

 
 

Descubre las últimas tendencias en Life Sciences

Mantenerte al día con lo último en la industria de life sciences puede ser todo un desafío, pero no te preocupes. Esta newsletter te mantendrá informado con las noticias, blogs y webinars más recientes para que siempre estés un paso por delante.

Circles-banner-short

Discover more expert content

preview_image
Whitepaper

Estudios de estabilidad ICH en productos farmacéuticos

Este whitepaper discute la importancia de los métodos para probar la estabilidad de productos farmacéuticos, directrices sobre estudios de estabilidad y otros aspectos clave.
preview_image
Whitepaper

EU GMP: ¿cómo importar tus productos a la UE?

Si eres fabricante de productos medicinales y deseas importar tus productos a la UE según las regulaciones más recientes de EU-GMP, descarga nuestra guía.
preview_image
Whitepaper

Impurezas orgánicas y mutagénicas en la industria farmacéutica

Garantiza la calidad y seguridad farmacéutica controlando impurezas orgánicas y mutagénicas. Descárgalo para obtener más información.